Misión
Fundación Cescan es una entidad privada sin ánimo de lucro que apuesta por la participación y el compromiso social, y tiene en la solidaridad uno de sus principios fundamentales.
Tiene por finalidad la promoción de la salud y el bienestar de personas en riesgo de exclusión y/o especial vulnerabilidad, abarcando a población adulta, infancia y juventud. Se dará especial atención a las personas afectadas por la drogodependencia y otras adicciones.
Para la consecución de los citados fines la fundación podrá realizar, a título ejemplificativo, las siguientes actividades:
- Crear y gestionar servicios y programas sociales, educativos y socio-sanitarios dirigidos a personas en especial dificultad, orientados a la mejora de su calidad de vida.
- Producir, difundir y ampliar el conocimiento científico y técnico en relación a la realidad de las problemáticas sociales que se atiende y posibles alternativas para paliar y atender las mismas.
- Desarrollar acciones orientadas a la información, formación y sensibilización de la sociedad en general al respecto de las problemáticas sociales con las que trabajamos.
- Cualquier otra que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión y/o especial vulnerabilidad.
Visión
Queremos ampliar nuestra propuesta de intervención abarcando nuevas áreas en relación a la promoción de la salud y el bienestar de las personas en riesgo de exclusión y/o especial vulnerabilidad, manteniendo, además, nuestro trabajo en el ámbito de las adicciones y nuestro compromiso de ser referentes en este campo.
Apostamos por mantener la calidad y la calidez en la atención, y nos comprometemos con la innovación técnica y el desarrollo de nuevas metodologías a través de las que ofrecer mejores servicios a las personas. Estamos interesados por el estudio y la investigación para fundamentar y referenciar nuestra propuestas de trabajo.
También queremos compartir con otras entidades nuestros conocimientos, experiencias y avances. Y fortalecer la coordinación externa y el trabajo en red para aprovechar las sinergias mutuas.
Todo ello procurando la optimización de los recursos tanto humanos como técnicos y sin perder como referencia fundamental el beneficio directo de las personas a las que atendemos orientando así cualquiera de los pasos que demos.
Valores
- La solidaridad como principio rector en el que se asienta cualquiera de nuestras líneas de acción y que orienta las respuestas que en el día a día se nos plantean.
- El respeto profundo a la persona en todas sus dimensiones. La confianza en la espera, el respeto a los tiempos y procesos de cada persona y la convicción en la capacidad de cambio de cada una de ellas para alcanzar una mejor realización vital.
- El compromiso con los destinatarios de nuestra acción para ofrecerles la mejor atención y desplegar todas nuestras posibilidades humanas y técnicas en su beneficio
- La honestidad, entendida como la búsqueda de la coherencia y el respeto a la verdad con respecto a quienes somos, que ofrecemos y qué hacemos.
- La apuesta por lo comunitario, desde la convicción en el valor de lo común y en la necesaria cooperación de quienes se unen a este proyecto, para alcanzar el logro de los objetivos que compartimos.
- El voluntariado entendido como la voluntad de participar, comprometerse, dedicarse, disponerse y ofrecerse a los otros más allá de uno mismo.